44
        
        
          ción del encargo estuvo más que nada
        
        
          relacionada con compromisos familia-
        
        
          res con su hermano
        
        
          Antonio
        
        
          .
        
        
          El primer edificio que se construyó
        
        
          del
        
        
          Hospital San Felipe
        
        
          ,
        
        
          a fines del siglo
        
        
          XIX
        
        
          ,
        
        
          tiene un frente aproximado de
        
        
          48
        
        
          metros
        
        
          sobre la actual
        
        
          avenida Moreno
        
        
          y
        
        
          está ubicado en el centro de la cuadra,
        
        
          dejando espacios vacantes a ambos
        
        
          lados.
        
        
          Se trata de un edificio de dos plantas,
        
        
          con un tratamiento italianizante en su
        
        
          exterior: aberturas ritmadas y un acen-
        
        
          to en el sector central, en coincidencia
        
        
          con el eje de simetría sobre el que se
        
        
          ubica el acceso, hoy completamente
        
        
          modificado.
        
        
          En sentido perpendicular a la plan-
        
        
          ta de este primer núcleo construido,
        
        
          se ubicó el
        
        
          Pabellón Roth
        
        
          ,
        
        
          edificio que
        
        
          también presenta un fuerte desarrollo
        
        
          lineal sobre una de las calles: la aveni-
        
        
          da
        
        
          Bartolomé Mitre
        
        
          .
        
        
          Si bien la interven-
        
        
          ción de
        
        
          Julián García Nuñez
        
        
          representa
        
        
          una ampliación del edificio original, el
        
        
          concepto de pabellón, utilizado casi
        
        
          con exclusividad en el proyecto de los
        
        
          hospitales de esa época y consecuen-
        
        
          OBRAS
        
        
          cia de los principios higienistas vigen-
        
        
          tes, establece una conformación física
        
        
          escindida entre los dos edificios con
        
        
          el propósito de mantener separados a
        
        
          los enfermos afectados por dolencias
        
        
          diferentes, evitando de esta manera el
        
        
          contagio y la propagación de las pes-
        
        
          tes. Inclusive, el
        
        
          Pabellón Roth
        
        
          ,
        
        
          no es-
        
        
          taría reservado sólo a enfermos, sino
        
        
          que funcionaría como pensionado y
        
        
          sala de caridad destinados a ancianos
        
        
          en situación de pobreza y abandono.
        
        
          Razón ésta, más que suficiente, para
        
        
          plantear la separación de las distintas
        
        
          especialidades hospitalarias en pabe-
        
        
          llones diferentes.
        
        
          No obstante esta separación física,
        
        
          el acceso al
        
        
          pabellón Roth
        
        
          se produce
        
        
          desde el jardín central del conjunto,
        
        
          espacio articulador de los dos edifi-
        
        
          cios. Después de la ampliación, la úni-
        
        
          ca entrada al conjunto continuó siendo
        
        
          la ubicada sobre la calle
        
        
          Moreno
        
        
          .
        
        
          La configuración general del pabellón
        
        
          respeta los principios compositivos
        
        
          académicos. La planta se inscribe en
        
        
          un rectángulo de una marcada direc-
        
        
          cionalidad, con una relación proporcio-