41
40
das pero conservando la imagen de unificadora.
Se decide conformar una doble piel, una exterior
destinada a protección de los rayos solares y una
interior que sirve de cerramiento, consiguiendo ma-
yor iluminación, ventilación y respuesta a espacios
flexibles conectados con el exterior.
La interior compuestas por carpintería de aluminio
con DVH con paños de abrir y fijos, según las nece-
sidades y con estructura independiente.
Una Estructura de Hierro Galvanizado, vinculada a
las columnas sujetara la piel exterior: un parasol de
aluminio fijo
(
optimizando los costos de mantenimiento)
que actúan como protección solar y a la vez otor-
gan ligereza y una imagen homogénea. Su repeti-
ción responde a un ritmo determinado repetido cada
modulo de columnas.
Es una manera económica y eficaz de reducir la
radiación sobre la fachada. El oscurecimiento del
SUM, esta basado en paneles corredizos interiores
Los materiales siguen un criterio sustentable, es de-
cir, de noble envejecimiento, fácil mantenimiento.
La estructura y la flexibilidad
Dos sistemas estructurales, el central y el perimetral.
El central compuesto por pórticos garantizando gran-
des luces de apoyo, conformando plantas flexibles.
El perimetral compuesto por vigas de Hº Aº y colum-
nas de Hierro Galvanizado que le permiten una ima-
gen exterior de ligereza, liviandad y permeabilidad,
además sostienen la piel exterior y vinculadas a la
estructura de la piel interior.
CONCURSOS
2
doPremio
Concurso Provincial de anteproyectos
Sede Cabecera del Distrito IV San Martín