16 de febrero, 2019
Alberto Spadoni - José Luis David
Actualización profesional para la intervención en villas y asentamientos
El próximo lunes 18 de marzo, a las 18:00 hs en el 4° piso de la FADU, iniciaremos el CAP "Proyectos Urbanos en la Ciudad Informal".
Este curso tiene como finalidad capacitar y ampliar los conocimientos de los egresados de la Facultad, de otras disciplinas, a miembros de los municipios y a todos los técnicos y profesionales vinculados con la complejidad del hábitat popular.
En su desarrollo proponemos analizar las acciones llevadas a cabo por el Estado en fragmentos urbanos degradados, compartiendo proyectos representativos de más de trescientas obras terminadas, la experiencia más extensiva y profunda ejecutada en la urbanización de villas y asentamientos.
Promovemos la elaboración conjunta de la crítica acerca de la metodología de abordaje y la incorporación de instrumentos para la intervención en la problemática del hábitat popular.
Asimismo compartimos proyectos comunitarios participativos, realizados en nuestro país y Latinoamérica, en el intento de estimular la abundancia de diseño sobre las respuestas estandarizadas de la “arquitectura social”.
28 horas en seis clases: 18 al 25 de marzo de 18 a 22:40 hs, 4° piso FADU, UBA
La compra de la Casa Curutchet por parte de nuestro Colegio es un hermoso objetivo colectivo conseguido por nuestra Institución después de haber sido sus inquilinos durante treinta y cuatro años.
Por esta razón, desde el Consejo Superior, nos entusiasma la idea de una celebración colectiva.
Una de las iniciativas para esta celebración colectiva –sabiendo que, a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia, hay un gran número de colegas que son artistas plásticos- es esta convocatoria que proponemos.
La idea es representar artísticamente, en un formato único, con técnica libre, miradas personales sobre la Casa Curutchet que, vistas de manera conjunta, se transformen en una mirada colectiva. Por esa razón es que llamamos a esta convocatoria “Nuestra Casa, Nuestras Miradas”.