08 de marzo, 2019
En el marco de los acuerdos realizados entre el CAPBA, y la FADU UBA invitamos a incorporarse en el Ciclo Lectivo 2019 de la Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina de la Universidad de Buenos Aires -UBA, que se dicta conjuntamente entre las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-FADU y la Facultad de Ciencias Sociales -FCS.
Estimados amigos del CAPBA,
En función de los recientes acuerdos realizados con las autoridades del CAPBA, les hacemos llegar la propuesta académica para incorporarse en el Ciclo Lectivo 2019 de la Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina de la Universidad de Buenos Aires -UBA, que se dicta conjuntamente entre las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-FADU y la Facultad de Ciencias Sociales -FCS.
Es importante destacar que se han incorporado descuentos para los matriculados del CAPBA, lo que permitirá reducir los valores en los aranceles de los interesados. Las consultas al respecto deben dirigirse a info@habitatypobreza.com.
La alta demanda mundial de profesionales especializados en temas vinculados al hábitat y la pobreza urbana, sumado a la complejidad para su abordaje y comprensión, requieren una formación específica de excelencia, que pueda abarcar las múltiples dimensiones de la temática y brindar herramientas específicas para su abordaje.
En
concordancia con los los calendarios lectivos de otros países, es posible incorporarse
al curso para iniciar en el segundo semestre, como así también el
cursado de módulos y seminarios de forma independiente que sean
compatibles con otros cursos y maestrías.
Adjuntamos el plan de
estudios y propuesta académica.
Para mayor información sobre la Maestría y Plan de Estudios:
info@habitatypobreza.com website: www.habitatypobreza.com
Saluda atentamente
Arq. Carlos A Pisoni
Director
de la Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina UBA - FADU +
FCS
Convocamos a toda la matrícula de nuestro Distrito 4 que quiera participar de la tradicional Olimpiada Interprofesional de la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad de Miramar entre los días 2, 3 y 4 de Octubre.
Los profesionales de las distintas entidades miembro de FEPUBA competirán en deportes tales como fútbol, tenis, ajedrez, tenis de mesa, mountain bike, padel, natación, vóley, tejo, atletismo, básquet, truco, maratón, golf, y pesca, entre otros.
Vale destacar, cada una de las disciplinas tendrá su respectiva entrega de copas y medallas para los primeros tres puestos. A su vez, como se acostumbra, las Olimpíadas cerrarán en una cena con música y baile.
Para informes o consultas comunicarse con el Arq. Norberto Wolf al 11 4070-8137
deportes@capbaiv.org