234
        
        
          manera ordenada, diversificada e integral.
        
        
          El concepto de “MOVILIDAD URBANA” preten-
        
        
          de representar un cambio de paradigma necesario
        
        
          para entender los flujos circulatorios de transporte
        
        
          urbano. El foco no estará mas puesto en el medio de
        
        
          transporte sino en la dinámica citadina de constante
        
        
          movilidad del ser humano; y en particular del peatón.
        
        
          Una evolución deseable de éste concepto quizá
        
        
          mute alguna vez a Movilidad Humana, cuando ha-
        
        
          blemos del transporte dentro de la ciudad.
        
        
          La tendencia a la “modernizacion” de las Avenidas
        
        
          y Autopistas urbanas, que tanto han aportado a la
        
        
          deshumanización del espacio urbano, no han repre-
        
        
          sentado la solución integral al problema de la movi-
        
        
          lidad urbana.
        
        
          El proyecto de renovación urbana para el centro de
        
        
          San Isidro y desarrollo de su CCCA incorpora este
        
        
          nuevo concepto de “movilidad urbana” y propone:
        
        
          - El uso de medios de transporte y movilidad multimodales.
        
        
          - Promover el uso de bicicletas como medio de transporte a
        
        
          la vez que actividad recreativa, saludable para las personas
        
        
          y el medio ambiente. Red de
        
        
          Bicisendas.
        
        
          2
        
        
          da
        
        
          MENCION
        
        
          CONCURSOS