150
        
        
          nación y paisajismo. En San Isidro existen esquinas
        
        
          y rincones que se originan en su trama irregular, y
        
        
          que se caracterizan por su escala y por las vistas
        
        
          terminadas. La propuesta rescata estos espacios,
        
        
          los pone en valor y los integra en una experiencia
        
        
          común.
        
        
          Al mejorar y aumentar el uso peatonal del centro, la
        
        
          trama de calles es insuficiente. Los centros de man-
        
        
          zana dan la oportunidad de crear espacios públicos
        
        
          internos, accesibles desde los locales, que enrique-
        
        
          cen la experiencia espacial y social. La incorporación
        
        
          de terrazas verdes en locales y edificios beneficia la
        
        
          sustentabilidad del conjunto pero también las trans-
        
        
          forma en espacios recreativos y expansiones de los
        
        
          equipamientos gastronómicos y culturales.
        
        
          El tramo de 9 de Julio entre 25 de Mayo y Libertador
        
        
          se integra con un espacio cultural y de espectáculos
        
        
          en el solar de la Municipalidad, que anticipa el pro-
        
        
          grama de espacios que se propone en Plaza Mitre.
        
        
          La Plaza Mitre se propone como el verdadero es-
        
        
          pacio central de San Isidro, integrada a un conjunto
        
        
          patrimonial y paisajístico que hoy esta desaprove-
        
        
          chado. En el sector superior los el solado rodea la
        
        
          catedral y creando una gran plaza unificada. En el
        
        
          3
        
        
          er
        
        
          PREMIO
        
        
          CONCURSOS