141
        
        
          blico ni de autos para llegar al centro.
        
        
          Nuevas formas de habitar la ciudad se integran en
        
        
          nuestra propuesta, ocupando los pisos altos de los
        
        
          comercios sobre Belgrano y 9 de Julio; proponemos
        
        
          un plan de refuncionalización y ampliación para ex-
        
        
          tender el programa de usos existente, y ofrecer vi-
        
        
          viendas, espacios de oficinas y equipamientos edu-
        
        
          cativos y de comunicación adaptados a la necesidad
        
        
          de nuevas generaciones que quieren vivir, trabajar y
        
        
          encontrarse en San Isidro, pero hoy no tienen lugar
        
        
          propio ni común.
        
        
          El plan de refuncionalización de los edificios pro-
        
        
          mueve el uso de materiales livianos y reciclables,
        
        
          energías alternativas y que no generen contamina-
        
        
          ción. La sustentabilidad social complementara el en-
        
        
          foque. Los nuevos espacios incluirán incubadoras
        
        
          de negocios, oficinas de tiempo compartido y otros
        
        
          espacios para empresas con perfil social, verde y
        
        
          educativo.
        
        
          A lo largo de todo el recorrido del eje central se pro-
        
        
          ponen nuevos programas de usos orientados a ser-
        
        
          vicios, diseño, educación, y actividades orientadas al
        
        
          medio ambiente.
        
        
          En la continuidad de los nuevos programas, la calle