100
        
        
          articulando un recorrido que contempla las normas
        
        
          de accesibilidad inclusivas. Acción que permite la
        
        
          integración de espacios dinámicos y fluídos como
        
        
          también estancos y de apropiación. Incluimos en la
        
        
          propuesta un sistema de transporte público de bici-
        
        
          cletas, que completa la acción y se vincula a través
        
        
          del sistema metropolitano
        
        
          (tren)
        
        
          con los sistemas vi-
        
        
          gentes en otros distritos.
        
        
          Así mismo, el espacio tomado al estacionamien-
        
        
          to de automóviles por la vereda, lo trasladamos a
        
        
          puntos estratégicos dentro del recorte, distribuidos
        
        
          en función a los diferentes programas, vacíos y acti-
        
        
          vidades diversas, contemplando la distancia de ca-
        
        
          minata calculada en un radio de 400mts promedio.
        
        
          2
        
        
          do
        
        
          PREMIO
        
        
          CONCURSOS